Los ejercicios de estiramiento y stretching son imprescindibles para mejorar la flexibilidad, la elasticidad e incrementar la plasticidad del organismo.
Beneficios de los estiramientos
Articulaciones
Las articulaciones son las principales beneficiarias de los ejercicios de estiramiento y stretching, ya que estimulan la lubricación articular.
Los estiramientos mejoran la amplitud articular y mantienen más jóvenes las articulaciones, retardando la calcificación del tejido conjuntivo, atenuando, de esta manera, el desarrollo de las enfermedades degenerativas.
Sistemas muscular y tendinoso
Los estiramientos aumentan la flexibilidad y elasticidad de músculos y tendones, mejorando su capacidad de movimiento.
El estiramiento también previene traumatismos musculares y articulares y atenúa la fatiga, además el stretching es una forma excelente de calentamiento deportivo para prevenir lesiones.
Sistemas cardiocirculatorio y respiratorio
Los estiramientos reducen la tensión arterial y mejoran la circulación y el sistema respiratorio.
Realizar ejercicios de estiramiento y stretching también aumenta la capacidad pulmonar y la movilidad corporal.
Sistema nervioso
Los estiramientos mejoran la coordinación física y el aprendizaje de los sistemas motores, desarrollando además la conciencia del propio cuerpo.
Por último, los estiramientos también tienen efectos tranquilizantes y relajantes, lo que obviamente reduce considerablemente los niveles de tensión y estrés.
Para realizar una correcta elongación de los músculos durante los estiramientos la intensidad debe rondar entre un 60%-70% de la intensidad máxima que se puede soportar, de forma que el stretching cumpla su función pero no dañe los tejidos. Los ligamentos no deben sobreestirarse demasiado, de forma que reduzcan la estabilidad articular.
Si el entrenamiento ha sido muy intenso los estiramientos deben ser más cuidadosos y suaves, en todo caso los estiramientos no deben durar menos de a 7 segundos, ni superiores a 20 segundos (unos 15 segundos es una buena media), deben ejecutarse de forma que no dejen el músculo se relaje, pero tampoco impidan el libre riego sanguíneo.