
Glosario de términos de entrenamiento, nutrición, motivación y salud
- Ácido graso
- Partícula de grasa poco saludables como las grasas saturadas (grasa animal) y saludables: grasas monoinsaturadas (aceite de oliva) y grasas poliinsaturadas (frutos secos).
- Ácido láctico
- Ácido que se producen en los tejidos cuando no están suficientemente oxigenados. El ácido láctico se convierte rápidamente en lactato en la sangre. Cuando el deportista sobrepasa su umbral anaeróbico empieza a acumularse este ácido como un subproducto químico resultante del proceso de producción de energía en las células.
- Ácido alfa-cetoisocaproato (KIC)
- Cetoácido del aminoácido L-leucina muy similar a los aminoácidos de cadena ramificada. El ácido alfa-Cetoisocaproato posee propiedades anti catabólicas ya que ayuda a la recuperación reduciendo el daño muscular durante periodos de entrenamiento intenso.
- Ácido alfa-lipoico (ALA)
- También como ácido tióctico o ácido lipoico es una coenzima elaborada por el propio organismo. El ácido alfa-lipoico participa activamente en la producción de energía y tiene muchas propiedades antioxidantes.
- Ácido aspártico
- Aminoácido no esencial que puede se utiliza en suplementación para aumentar la resistencia a la fatiga y aumentar la resistencia.
- Ácidos grasos omega 3
- Ácidos grasos poliinsaturados esenciales, fundamentales para la salud. Protegen el corazón de alteraciones del ritmo cardiaco, infartos y obstrucciones sanguíneas. Son abundantes en pescados de agua fría (salmón, atún, caballa y el aceite de linaza).
- Ácidos grasos omega 6
- Ácidos grasos poliinsaturados esenciales, fundamentales para la salud. Abundantes en aceites vegetales (girasol, soja, cártamo), semillas y frutos secos.
- Agentes buffer
- Sustancias que contrarrestan la acidosis realizando un efecto tampón como el bicarbonato o la carnosina.
- Anabolismo – procesos anabólicos
- Es el metabolismo de construcción en el que se obtienen biomoléculas grandes a partir de otras más pequeñas. El anabolismo consume energía y sirve para formar nuevas células, proteínas a partir de aminoácidos, etc.
- Aminoácidos
- Principales sustancias que participan en la síntesis de las proteínas.
- Antioxidantes
- Sustancias que protegen las células inhibiendo las reacciones bioquímicas con el oxígeno.
- Arginina
- Aminoácido potenciador del óxido nítrico que mejora la circulación, aumentando el riego sanguíneo. La arginina dota de mayor fuerza a los músculos preparándolos para afrontar los esfuerzos físicos.
- ATP
- Está considerado la moneda energética universal, el ácido adenosín trifosfórico actúa como almacén de energía porque su degradación por hidrólisis proporciona a las células la energía que necesitan transformado la energía química en mecánica.
- Beta-Alanina
- Aminoácido no esencial, también llamado ácido 3-aminopropiónico. La beta-alanina es producto de la degradación de carnosina. Promueve altos niveles de energía y apoya la resistencia muscular al máximo, mejorando el rendimiento físico.
- BCAA
- La valina, la leucina e la isoleucina son tres aminoácidos de cadena ramificada que sirven para ganar músculo regenerando los tejidos y facilitando la síntesis proteica.
- Carbohidratos
- Los hidratos de carbono son la principal forma de energía del organismo. Se almacena en forma de glucógeno principalmente en el hígado y los músculos (350 gramos en los músculos y 120 gramos en el hígado aproximadamente).
- Carga glucémica
- Hidratos de carbono que tiene un alimento.
- Carnosina (beta-alanyly-L-histidina)
- Estructura compuesta por una combinación de dos aminoácidos: la histidina y beta-alanina. La carnosina es un antioxidante que protege el ADN y rejuvenece las células, ayuda a evitar la acumulación de ácido láctico en los músculos y desempeña un papel importante en la salud.
- Carotenoides
- Pigmentos vegetales con propiedades celulares saludables. Destacan el beta-caroteno y alfa-caroteno de la zanahoria, la zeaxantina del maíz, la luteina de las espinacas y melón y el licopeno, presente en el tomate y algunas frutas.
- Caseína
- Proteína de alto valor biológico que mantiene la masa muscular, ayuda a quemar grasas y tiene propiedades anticancerígenas.
- Crisina
- Extraída a partir de una planta llamada de Passiflora Caerula. Es un extracto natural (dihidroxiflavona) es un tipo de molécula isoflavona, que bloquea la enzima aromatasa, reduciendo la conversión de la testosterona en estrógeno. La crisina es un bioflanoide que puede apoyar a aumentar los niveles de testosterona, combatir la ansiedad y mejorar las relaciones sexuales.
- Catabolismo – procesos catabólicos
- Es el metabolismo de degradación en el que las biomoléculas complejas se transforman en moléculas más sencillas. El catabolismo produce energía que se puede utilizar para contraer las células musculares, mantener la temperatura del cuerpo, etc.
- Catecolaminas
- Hormonas producidas por las glándulas suprarrenales que se liberan en la sangre por estrés físico o emocional. Las más comunes son: dopamina, norepinefrina y epinefrina (adrenalina).
- Cetosis
- Los cuerpos cetónicos se liberan cuando el organismo no encuentra hidratos de los que tirar y se ve obligado a quemar grasa para conseguir energía.
- Ciclo de Krebs
- Ruta metabólica que degrada y desasimila carbohidratos, grasas y proteínas en anhídrido carbónico y agua, extrayendo durante el proceso la energía química que utilizan las células.
- Citrulina
- Aminoácido que participa en el ciclo de la urea y la síntesis de creatinina, mejora el desempeño atlético y facilita la desintoxicación del hígado, mejorando la función hepática.
- CLA (Ácido Linoleico Conjugado)
- Ácido graso esencial que reduce la grasa corporal y ayuda aumentar la masa muscular, reduce los niveles de colesterol y triglicéridos.
- Coenzima Q-10
- Regenera la energía, mejora la circulación, estimula las defensas e impide el deterioro de los tejidos por exceso de entrenamiento.
- Colesterol (LDL)
- Colesterol «malo» que obstruye las arterias, aumentando el riesgo de dolencia cardiaca y arterioesclerosis, no debes superar los 120 mg/dl.
- Colesterol (HDL)
- Colesterol «bueno» que protege de enfermedades cardiovasculares eliminado el colesterol malo en sangre.
- Colina
- Componente de muchas proteínas y grasas que contienen los alimentos, La colina da integridad estructural de las membranas celulares. Los entrenamientos de resistencia reducen significativamente la concentración de colina en sangre por lo que los suplementos con colina reponen el organismo después del entrenamiento intenso.
- Core
- Anglicismo para tronco, músculos de la zona media del cuerpo (zona abdominal y lumbar).
- Creatina
- Es combustible muscular de alta graduación, muy efectiva tanto para deportes de fuerza y explosividad como para esfuerzos puramente aeróbicos.
- DHEA
- Denominada «la hormona de la juventud» y se produce de forma natural por el cuerpo. DHEA se utiliza para retardar el envejecimiento y mejorar la habilidad para pensar.
- Diabetes Mellitus
- Trastorno del metabolismo de los hidratos de carbono que se caracteriza por un alto nivel de glucemia. El sedentarismo y el sobrepeso favorecen la aparición de la diabetes tipo 2.
- Ejercicio físico
- Actividad física planificada, estructurada y repetida.
- Ejercicios hipopresivos
- Técnicas posturales ordenadas y rítmicas que generan mensajes propioceptivos (informan al organismo de la posición muscular) asociados a una postura. Los ejercicios hipopresivos cambian el esquema corporal y los patrones respiratorios y emocionales.
- Endorfina
- Neuro-hormona producida por el propio organismo en la hipófisis. Las endorfinas son analgésicos naturales que producen bienestar y tranquilidad inhibiendo el estrés.
- Entrenamiento estructural
- Tiene por objetivo activar y fatigar los músculos ejercitados.
- Entrenamiento funcional
- Entrenamiento que tiene por objetivo poner en funcionamiento el mayor número de unidades motoras con una frecuencia de descarga óptima.
- Fallo muscular
- Entrenar al fallo significa realizar las series de entrenamiento hasta el agotamiento, es decir que en determinadas series no se puede hacer ni una repetición más.
- Formula de Karvonen
- Test que calcula la frecuencia cardiaca de entrenamiento, teniendo en cuenta la frecuencia en reposo en vez de la fórmula 220-edad. FC = (220-Edad – FC Reposo) * % Esfuerzo + FC Reposo.
- Flavonoide
- Sustancia vegetal beneficiosa para la salud, mejora la circulación y actúa contra el cáncer.
- Glucemia
- Es el índice de azúcar en sangre. El combustible para el músculo y el cerebro.
- Ginseng
- Se utiliza en medicina oriental porque estimula el cortisol y mejora la respuesta ante situaciones de estrés psíquico y físico.
- Glicerina
- Sustancia natural que se presenta en glicéridos, se absorbe rápidamente en la glucólisis y es útil cuando hay sobrecarga hídrica para evitar la deshidratación.
- Glucógeno
- Azúcar complejo que se produce con la glucosa de los hidratos de carbono y se almacena en el hígado y la musculatura.
- Glucosa
- El cerebro es adicto a la glucosa, consume diariamente 140 gramos de glucosa, aproximadamente el 20% de la energía de mantenimiento del organismo (entre el 30-40% del total).
- Glucosamina
- Tiene propiedades antinflamatorias y previenen las lesiones de los cartílagos y componentes articulares.
- Glutamina
- Aminoácido muy popular entre los deportistas porque evita la degradación del músculo deteniendo los procesos catabólicos, reparando y regenerando los tejidos.
- Hipoglucemia
- Índice de glucosa bajo en la sangre. También se denomina shock insulínico.
- HCA
- Los compuestos de ácido hidroxicitrico procedentes de la Garcinia Cambogia inactivan la enzima ATP citrato liasa.
- HIIT (High Intensity Interval Training)
- El Entrenamiento a intervalos de alta intensidad mejora la capacidad para oxidar tanto la glucosa y grasa, con lo que mejora la resistencia y ayuda a perder tejido adiposo.
- HMB (beta-hidroxy-beta-metilbutirato)
- Mejora el sistema inmunológico, favorece la producción de masa muscular y reduce la grasa corporal y el colesterol.
- Hipertrofia
- Incremento del tamaño celular que repercute en el aumento del tamaño de órganos y tejidos.
- Hiponatremia
- En el deporte se produce cuando al ingerir más agua de la que se pierde por sudoración bajan los niveles de sodio en sangre. La sangre se diluye, bajando la concentración de sales minerales.
- Inotisol
- Carbohidrato simple (azúcar) que juega un papel fundamental en las reacciones químicas en nuestro cuerpo. El inotisol es crucial para la proliferación y la diferenciación celular y en el desarrollo de sus membranas.
- Insulina
- Hormona anabólica que se fabrica en el páncreas para bajar el nivel de glucosa en sangre. Si el nivel de insulina es bajo se libera grasa y es más sencillo adelgazar, si es alto es muy difícil porque inhibe la lipólisis.
- Isoflavonas
- Compuestos químicos que funcionan como aliados contra enfermedades cardiovasculares, osteoporosis y cánceres hormonales. Presentes en vegetales como soja, té verde, guisantes, lentejas, garbanzos, cacahuetes, etc.
- Isométricos
- Ejercicios en los que los músculos activan sus fibras pero se ejercitan sin moverse.
- Índice glucémico (IG)
- El Índice glucémico determina el efecto de los alimentos sobre el nivel de azúcar en sangre, la glucosa es la sustancia de referencia y su IG es 100.
- Leptina
- Hormona que regula el apetito y se encarga de regular el peso de nuestro cuerpo.
- L-carnitina
- La Carnitina popular como quema-grasas porque transporta los ácidos grasas a las células musculares, con lo que favorece la transformación de la grasa en energía.
- L-Teanina
- Aminoácido que se encuentra en el té verde y produce en el cerebro efectos tranquilizantes porque equilibra la barrera hemato-encefálica, relajando sin producir somnolencia.
- Leucina
- Aminoácido esencial que utilizan las células para sintetizar proteínas y ayuda a regular el azúcar en la sangre y los niveles de energía.
- Licopeno
- Carotenoide vegetal con propiedades antioxidantes que protegen a las células del da�o causado por los radicales libres.
- Malonildialdehído (MDA)
- Producto natural que aparece en digestiones pesadas, incrementando el riesgo de sufrir complicaciones crónicas y enfermedades cardíacas.
- MCT
- El aceite MCT está formado por triglicéridos de cadena media que se procesan directamente en el hígado y se queman de forma rápida produciendo doble energía que los carbohidratos.
- Melatonina
- Es una hormona producida por la glándula pineal que estabiliza y sincroniza la actividad eléctrica del sistema nervioso central durante el sueño. La melatonina regula el ritmo circadiano.
- MET (Equivalente metabólico)
- Cantidad de oxígeno mínima necesaria para las cubrir las funciones del organismo en reposo. Sirve como unidad de esfuerzo metabólico y equivale a 3.5 ml x kg x minuto.
- Metabolismo
- Conjunto de reacciones que crean trasforman o destruyen nutrientes y sustancias.
- Metionina
- Aminoácido esencial. La metionina es una fuente de azufre para el organismo y mejora el metabolismo hepático.
- Mitocondria
- Parte de la célula responsable de proporcionar la energía necesaria para que los músculos se contraigan.
- Mucopolisacáridos (MPS)
- También llamados glicosoaminglicanos o glucosaminglucanos son azúcares que forman la estructura del tejido conectivo, epitelial, óseo y del medio intercelular.
- Músculo
- Órgano contráctil que posibilita el movimiento del cuerpo (el cuerpo humano tiene 650 músculos).
- Ornitina
- Aminoácido no esencial que estimula la liberación de hormona del crecimiento, ayuda al sistema inmunológico y beneficia la función y la regeneración hepática.
- Pliométricos
- Ejercicios rápidos y potentes que elongan y acortan las fibras para conseguir que la contracción sea más fuerte (el objetivo es reforzar músculos, tendones, ligamentos y el sistema neuromuscular).
- Polifenol
- Ácido graso insaturado con propiedades antioxidantes que elimina el Malonildialdehído (MDA). Se presentan de forma natural en el vino tinto y otros productos.
- Prebióticos
- Ingredientes alimentarios no digeribles que estimulan algunas bacterias en el cólon, lo que afecta beneficiosamente al individuo, mejorando su salud.
- Probióticos
- Preparado de microrganismos vivos que promueven beneficios para la salud. Restablecen el equilibrio de la flora intestinal y refuerzan el sistema inmunológico.
- Radicales libres
- Agentes altamente reactivos derivados del metabolismo del oxígeno que se generan sobre todo a causa de la realización de ejercicio. Aunque su vida media es muy corta pueden ser muy dañinos si no se neutralizan con sus antioxidantes correspondientes.
- PRICE (Protection Rest Ice Compression Elevation)
- Protocolo de pimeros auxilios en caso de lesión: protección, descanso, hielo, compresión y elevación.
- Serina
- Aminoácido no-esencial que participa en el metabolismo de grasas y ácidos grasos, crecimiento y mantención de tejido muscular. La serina es un aminoácido muy importante para el correcto funcionamiento del sistema inmunológico.
- Síndrome General de Adaptación (Ley de Seyle)
- Cuando un individuo es sometido a un esfuerzo, su nivel de desempeño se reduce temporalmente, pero después de un periodo de recuperación no solo recupera su nivel anterior, sino que durante un tiempo el nivel aumenta.
- Serotonina
- Sustancia que interviene en la transmisión de señales nerviosas, reduce la sensación de hambre y la hipertensión, mejorando el estado de ánimo y la salud cardíaca. La serotonina es abundante en las nueces.
- Sixpack – six-pack
- Anglicismo para abdominales, se refiere a los seis bultos del recto abdominal que se marcan en el abdomen cuando los abdominales están bien trabajados.
- Sulforafano
- Compuesto que se encuentra naturalemente en algunos vegetales (coliflor, brócoli). El sulforatano es un potente anticatabólico natural que además tiene propiedades antioxidantes.
- Taurina
- Aminoácido con efecto desintoxicador, facilitando la excreción de sustancias por el hígado e intensifica los efectos de la insulina. La taurina impulsa el anabolismo porque mejora el metabolismo de glucosa y los aminoácidos.
- Test de Cooper
- Test que mide la resistencia aeróbica. Se corre durante 12 minutos y dependiendo de la edad una marca media estaría entre 2 y 2,4 Km. Calcula tu test de Cooper
- Tabata
- Sistema de acondicionamiento físico desarrollado por el doctor japonés del mismo nombre que busca potenciar la actividad metabólica mediante ejercicios de alta intensidad.
- Tapering
- Anglicismo que significa reducción. El tapering consiste en reservar unos días en los que no se realizan entrenamientos intensos para llegar a la competición en plena forma.
- Tirosina
- Aminoácido no esencial relacionado con la síntesis de neurotransmisores precursores de la adrenalina y la dopamina. Potencia el rendimiento muscular y ayuda a reducir la grasa corporal.
- Triglicéridos
- Transportadores de ácidos grasos, su alto nivel en sangre es perjudicial para la salud.
- Triptofano
- Aminoácido esencial para nuestro organismo, participa en la síntesis de serotonina y la producción de melatonina. El triptofano también suministra carbonos para sintetizar glucosa, apoyando la producción de energía.
- TRX
- Entrenamiento con correas en suspensión para trabajar con el peso corporal y desarrollar fuerza, flexibilidad, equilibrio y estabilidad de la parte central del cuerpo (core).
- Ventana anabólica
- Espacio de tiempo, no mayor de 75 minutos en que el músculo, para regenerarse, absorbe mejor los nutrientes. Es clave proporcionar al organismo las proteínas y carbohidratos que necesita para recuperarse y se mantenga protegido del debilitamiento del sistema inmune producido por el ejercicio intenso.
- Valor biológico
- Medida en que el cuerpo absorbe y sintetiza los aminoácidos y la proteína de los alimentos. El valor biológico es la fracción de nitrógeno absorbido y retenido por el organismo.
- VO2 max
- Consumo máximo de oxígeno que nuestro organismo es capaz de transportar por minuto. Es la manera más eficaz de medir la capacidad aeróbica de un deportista.