De la misma manera en que no hay dos personas iguales no debe haber dos entrenamientos iguales, cada deportista debe seguir sus propias directrices nutricionales y unos objetivos y necesidades individuales hacia los que su entrenamiento personalizado deben ser dirigidos.

La ventaja del entrenamiento personalizado es que una vez superada la fase inicial de planificación tiene en cuenta que todo el proceso de mejora debe estar sujeto a continuos controles y ajustes para elevar los rendimientos y maximizar los resultados.

La definición de meta a conseguir debe ser SMART (Inteligente en inglés), es decir: Specific (Específica); Measurable (Medible), Attainable (Alcanzable), Realistic (Realista) y Timely (definida en el tiempo).

Un entrenamiento completo debe estar dirigido al perfeccionamiento de las cualidades físicas y motoras: fuerza, flexibilidad, velocidad, coordinación y resistencia.

Acondicionamiento y tonificación

Independientemente de la edad y la condición física inicial, el entrenamiento de iniciación va enfocado al acondicionamiento y la tonificación muscular.

Una vez valorado el estado de forma, se planifica un entrenamiento individualizado que tenga en cuenta, tanto la mejora de la fuerza física, como el progreso cardiovascular.

Mantenimiento y rehabilitación

El entrenamiento puede enfocarse hacia el mantenimiento si esa es la necesidad del cliente.

También es posible planificar una preparación que tenga como objetivo la rehabilitación o recuperación posterior a una lesión o problemas específicos de salud.

Musculación y bodybuilding

El trabajo de musculación requiere de una alimentación, una suplementación y una planificación específica para hipertrofia muscular.

Es necesario diseñar una rutina específica de entrenamiento que trabaje cada grupo muscular de forma adecuada a los objetivos que se desean cumplir.

Running y carreras populares

Los corredores habituales requieren de unas directrices nutricionales y un entrenamiento personalizado que les lleve a conseguir la superación de sus marcas.

Para maximizar las habilidades del deportista se prepara un programa para mejorar el tratamiento del ácido láctico traspasando el umbral anaeróbico: series progresivas, cambios de ritmo y fartlek.

Oposiciones y entrenamientos específicos

La preparación de convocatorias de oposiciones de bomberos, cuerpos de seguridad, etc… tanto como para entrenamientos deportivos específicos como tenis, pádel, golf, esquí, escalada, natación, remo, vóleibol, baloncesto, futbol, etc… exige de una planificación personalizada.

Todos los deportes requieren de un entrenamiento individualizado que lleve a lograr los objetivos requeridos.