Autor: Rafael Méndez García
Programación del entrenamiento y gestión técnica en salas de fitness y musculación de Rafael Méndez comienza con la teoría aplicada del entrenamiento deportivo, sus leyes básicas, principios generales y planificación deportiva.
A continuación, se estudian los principios específicos del entrenamiento con cargas, su organización, los modelos de distribución de las cargas y de ejecución y el entrenamiento funcional.
Rafael Méndez presenta los procedimientos básicos de actuación: la importancia de los protocolos de gestión de la información, el establecimiento de objetivos y el diseño de soportes para rutinas de entrenamiento y metodología de la enseñanza.
El volumen también plantea programas de entrenamiento por objetivos y el diseño y organización de los componentes. Los criterios de organización de una sala con su equipamiento deportivo, la distribución de elementos y servicios complementarios.
Rafael Méndez da mucha importancia a la gestión y calidad en el servicio según la dinámica del sector, el posicionamiento del centro, el perfil del técnico de sala y la fidelización y adherencia al entrenamiento.
El libro Programación del entrenamiento y gestión técnica en salas de fitness y musculación aborda el servicio de entrenamiento personal la labor del técnico de sala vs entrenador personal y la puesta de marcha del servicio.
En el último capítulo Rafael Méndez plantea una serie de conclusiones como enriquecer las propuestas de entrenamiento como elemento beneficioso desde el punto de vista fisiológico y motivacional. La necesidad del planificar el entrenamiento y sus fases. Implantar un sistema de evaluación y seguimiento de las propuestas de entrenamiento y de sus resultados. Potenciar la figura del técnico profesional que genere un valor añadido. Implantar criterios de gestión para hacer los procesos más eficientes y optimizar resultados y orientar la calidad del servicio hacia la fidelización de los usuarios.